Futbol
Atlético Bucaramanga Busca a Neyder Moreno, Exfigura de Atlético Nacional
El experimentado mediocampista Neyder Moreno, con una destacada trayectoria en el fútbol colombiano y un reciente paso exitoso por el extranjero, se perfila como un posible refuerzo para Atlético Bucaramanga. El cuadro "Leopardo" ha manifestado un claro interés en incorporar al jugador a su plantilla profesional. La noticia surgió tras el reciente encuentro de Copa BetPlay, donde Bucaramanga venció 1-0 a América de Cali. Al finalizar el partido, el presidente del club, Óscar Álvarez Jr., reveló públicamente que la institución está en la búsqueda de al menos dos nuevas incorporaciones para fortalecer el equipo. "Sentimos que nos hacen falta jugadores, un cambio o un reemplazo para ciertos puestos, estamos en esa labor", afirmó Álvarez. Añadió que tienen "dos o tres nombres en carpeta" y esperan concretar algo pronto, reconociendo la dificultad por los plazos ajustados. Sobre el caso particular de Moreno, el directivo fue categórico: "Hemos conversado con él, tenemos algo avanzado, esperamos que se pueda materializar la llegada de ese futbolista". A sus 28 años, el talentoso volante ofensivo se encuentra en un momento crucial de su carrera, siendo actualmente agente libre tras concluir su vínculo con el Auckland FC de Nueva Zelanda. El paso de Moreno por Oceanía dejó una huella significativa. Durante la temporada 2024-25, disputó 24 partidos, anotó 8 goles y brindó 3 asistencias, contribuyendo de manera fundamental a la consecución del título de la A-League Premiership con el Auckland FC. Este periodo internacional lo consolidó como un jugador maduro y decisivo en momentos clave. Sin embargo, optó por no extender su contrato y regresó al mercado. Formado en la cantera de Envigado Fútbol Club, Moreno debutó profesionalmente en 2017 y rápidamente emergió como una promesa, disputando más de 60 partidos y marcando 13 goles en su primera etapa. Su proyección lo llevó a Atlético Nacional en 2019, aunque también tuvo un préstamo a Envigado y una etapa importante en Independiente Santa Fe (2021-2023), donde afianzó su trayectoria con más de 60 encuentros, varios goles y la obtención de una Superliga. Con un historial de casi 200 encuentros profesionales y 31 anotaciones en su haber, Neyder Moreno se caracteriza por su velocidad, depurada técnica, potente remate de media distancia y una visión de juego privilegiada. Mide 1,74 m y puede desempeñarse tanto como extremo por ambas bandas como mediapunta, ofreciendo versatilidad al esquema táctico.
Luciano Pons: Goles y Autocrítica Impulsan Ilusión del Atlético Bucaramanga
Luciano Pons, referente ofensivo del Atlético Bucaramanga, volvió a demostrar su olfato goleador al marcar el único tanto en la victoria por 1-0 frente al América de Cali. Este crucial resultado se dio en el partido de ida de los octavos de final de la Copa BetPlay, consolidando la ventaja para el cuadro santandereano. Con esta diana, el ariete argentino alcanzó la notable cifra de 18 anotaciones en lo que va del año. Dicho registro se desglosa en 12 goles en la Liga, tres en la Copa Libertadores y tres más en la Copa BetPlay, evidenciando su valiosa contribución al poder ofensivo de la escuadra. Tras la conclusión del encuentro, el experimentado atacante, originario de Rosario, compartió sus impresiones ante los medios, revelando un análisis con un marcado tono de autocrítica pese al éxito obtenido. Pons reconoció la complejidad de enfrentar a los defensores centrales del equipo rival, quienes "eran más altos", pero destacó la estrategia de movilidad para generar huecos. A pesar de hallar esos espacios, el futbolista enfatizó la "falta de eficacia" y admitió haberse sentido "uno de los más apresurados" durante la primera mitad. No obstante, valoró el "resultado importante" conseguido. Pese a su gol y la constante actividad en el campo, el delantero de 35 años fue claro al señalar que el conjunto auriverde cometió imprecisiones que, a su juicio, impidieron conseguir una ventaja más holgada. El artillero profundizó en su análisis, lamentando haber desaprovechado "las dos oportunidades más claras" que se le presentaron después de su anotación en el primer tiempo. Insistió en la necesidad de "tener ese segundo para pensar" y elegir la "mejor opción", subrayando la importancia de la "tranquilidad" en momentos clave para una decisión acertada. Reafirmando su compromiso inquebrantable, Pons aseguró que, "independientemente de las circunstancias", se entregará "al cien por ciento" y defenderá "esta camiseta hasta el último día". El plantel "está ilusionado" por el buen momento, pero el atacante destacó que son una "escuadra en formación", que progresa "partido tras partido". Resaltó que la racha ascendente y las victorias brindan "calma" para efectuar las correcciones necesarias. En cuanto a las metas del colectivo, el delantero reveló que la "ilusión" principal es "clasificar a los ocho" mejores de la liga. Argumentó que, desde la conquista de su último campeonato, el club no ha logrado acceder a esta fase, y consideran que "una vez allí se configura un nuevo certamen donde el título puede ser alcanzable para cualquiera". El encuentro de vuelta por los octavos de final de la Copa BetPlay está programado para el próximo miércoles 3 de septiembre, iniciando a las 5:15 de la tarde, en el estadio Pascual Guerrero de la ciudad de Cali.
Atlético Bucaramanga: Presidente Álvarez desvela planes y fichajes
Tras el reciente triunfo 1-0 sobre América de Cali en la Copa BetPlay, Óscar Álvarez Júnior, presidente de Atlético Bucaramanga, ofreció declaraciones a los medios. El directivo abordó temas cruciales para la institución, incluyendo el desempeño, posibles fichajes, el futuro de piezas clave y hasta las aspiraciones políticas de su progenitor. Álvarez Júnior resaltó la consolidación del estilo de juego del cuerpo técnico. Manifestó optimismo por la racha actual y la meta de avanzar en la Copa BetPlay y en Liga, apuntando a cuadrangulares. Reconoció que, si bien la victoria ante el cuadro caleño pudo ser más abultada dadas las oportunidades, es parte del proceso de afianzamiento y claridad táctica. Respecto a la inminente apertura del mercado de fichajes, el presidente confirmó el interés en incorporar nuevos talentos. Desde hace meses, han identificado la necesidad de sumar "uno que otro jugador" o posibles recambios. Reveló tener "dos o tres nombres en carpeta" y trabajan para concretar acuerdos, aunque la gestión del tiempo representa un desafío. La búsqueda de un reemplazo específico para Fabry Castro, quien sufrió una seria lesión, parece complicada. Álvarez Júnior explicó que, dada la pronta ocurrencia del incidente, no cuentan con un perfil directo. Se consideran dos volantes adicionales, pero hallar un delantero idóneo presenta particular dificultad. Confirmó avances en las negociaciones con Neyder Moreno. El presidente también detalló que la composición del plantel no se completó antes porque, en su momento, los jugadores deseados por el cuerpo técnico, liderado por Leonel Álvarez, no pudieron ser concretados. En un giro hacia asuntos externos al fútbol, el presidente del 'Leopardo' confirmó la posibilidad de que su padre, Óscar Álvarez Ascanio, explore una candidatura a la Alcaldía de Bucaramanga. Describió a su progenitor como una persona interesada en el servicio comunitario, revelando que la propuesta ha surgido de diversos empresarios y allegados. La decisión, enfatizó, está siendo evaluada y se espera que beneficie a su padre y a la ciudad. Finalmente, el directivo se refirió al futuro de Luciano Pons, cuyo contrato expira a fin de año y mantiene un vínculo con la Universidad de Chile. Aseguró que están en negociaciones con la "U" de Chile y con el jugador para extender su permanencia. Asimismo, adelantó que se llevan a cabo conversaciones para renovar los acuerdos de otros futbolistas del actual plantel.
Bucaramanga: Presidente Álvarez Jr. Detalla Refuerzos, Pons y Futuro del Club
Óscar Álvarez Jr., presidente del Atlético Bucaramanga, ofreció declaraciones cruciales tras la victoria 1-0 ante América de Cali en la Copa BetPlay. El máximo directivo del club se refirió a temas vitales como la posible llegada de nuevos jugadores, la situación contractual de Luciano Pons y las aspiraciones políticas de su padre, Óscar Álvarez Ascanio. El dirigente enfatizó el progreso del equipo en la consolidación de su estilo de juego. "Poco a poco, el plantel asimila la filosofía del cuerpo técnico y empieza a generar los resultados deseados. Esperamos mantener esta racha positiva y asegurar la clasificación a cuartos de Copa y a los cuadrangulares de Liga", afirmó Álvarez. Reconoció que el marcador frente a América pudo ser más amplio dada la cantidad de opciones, pero lo enmarcó como parte del proceso de afianzamiento del equipo. Sobre la incorporación de refuerzos, especialmente ante la próxima apertura del mercado de pases, Álvarez fue claro. "Necesitamos uno o dos futbolistas adicionales, ya sea como sustitutos o para variar opciones en ciertas posiciones. Estamos en esa tarea, con dos o tres nombres en estudio, aunque el tiempo es un factor complicado", explicó. No obstante, la búsqueda de un reemplazo directo para Fabry Castro, lesionado, es un reto. "Su baja fue prematura. Tenemos opciones para el mediocampo, y la situación del delantero es más compleja", apuntó, mencionando negociaciones avanzadas con Neyder Moreno. "Buscamos un volante ofensivo y esperamos su llegada. Las alternativas no son abundantes, pero deseamos un equipo competitivo", añadió. Atribuyó demoras previas en completar el plantel a que "no llegaron los jugadores solicitados por la dirección técnica". En cuanto a Luciano Pons, cuyo contrato finaliza este año y aún tiene vínculo con Universidad de Chile, el presidente confirmó conversaciones. "Nuestra intención es que Luciano siga formando parte del proyecto deportivo", dijo. Asimismo, reveló que se están gestionando renovaciones con otros futbolistas actuales. Finalmente, Álvarez Jr. abordó la posible candidatura de su padre, Óscar Álvarez Ascanio, a la Alcaldía de Bucaramanga. "Mi padre siempre busca contribuir a la sociedad. Ha recibido propuestas de empresarios y allegados, las cuales analiza cuidadosamente. Esperamos que la decisión final sea la mejor para él y para la ciudad", concluyó.
Atlético Bucaramanga: Presidente revela planes deportivos y aspiraciones políticas
El máximo directivo del Atlético Bucaramanga, Óscar Álvarez Júnior, ofreció declaraciones a la prensa, despejando interrogantes cruciales sobre el presente y futuro de la institución. Sus palabras llegaron después del valioso triunfo por la mínima diferencia (1-0) frente al América de Cali, en el encuentro de ida por los octavos de final de la Copa BetPlay. En su intervención, el presidente abordó desde la mejora del rendimiento del equipo hasta los planes de refuerzos y la situación de figuras clave. Álvarez Júnior resaltó la consolidación progresiva de la propuesta de juego del cuerpo técnico, liderado por Leonel Álvarez. "La escuadra santandereana evidencia cada vez más la filosofía del entrenador y los resultados deseados," afirmó el dirigente, expresando su optimismo por mantener la buena racha, avanzar a los cuartos de final de la Copa y asegurar un lugar en los cuadrangulares de la Liga. Reconoció, sin embargo, que el marcador contra América pudo haber sido más amplio, considerando las numerosas oportunidades generadas, atribuyendo esto al proceso de acoplamiento de los jugadores. Respecto a la incorporación de nuevas caras al plantel, el mandatario fue enfático en la necesidad de refuerzos, una postura que, según él, ha mantenido durante los últimos tres meses. "Se percibe la necesidad de sumar uno o dos jugadores adicionales, ya sea como sustitutos o para variar opciones en ciertas posiciones," detalló. Confirmó que la directiva ya maneja una lista de dos o tres posibles candidatos, aunque las negociaciones suelen complicarse por los plazos ajustados del mercado de pases. La situación es más compleja para encontrar un reemplazo inmediato para Fabry Castro, lesionado de gravedad. "Dada la prontitud de la lesión, no hay un perfil exacto para sustituirlo," señaló Álvarez Júnior, mencionando que sí exploran opciones para dos volantes y que la búsqueda de un delantero se presenta como el reto más significativo. Confirmó que las conversaciones con Neyder Moreno están avanzadas y que, a pesar de las limitaciones del mercado, la meta es conformar un equipo sumamente competitivo. El presidente también aclaró por qué la plantilla no se completó en fases anteriores. Explicó que, a pesar del trabajo conjunto entre la directiva y el cuerpo técnico liderado por Leonel Álvarez, no fue posible concretar la llegada de los futbolistas solicitados por el estratega en su momento. Otro punto clave abordado fue la posible continuidad del delantero Luciano Pons. A pesar de que su contrato finaliza a fin de año y de que posee un vínculo previo con la Universidad de Chile, el directivo confirmó que ya se han iniciado las conversaciones con la intención de que el atacante argentino permanezca en el club leopardo. Además de Pons, Álvarez Júnior reveló que la gerencia deportiva está trabajando activamente en la renovación contractual de otros jugadores importantes de la actual plantilla. Finalmente, Álvarez Júnior se refirió a las aspiraciones políticas de su padre, Óscar Álvarez Ascanio. Confirmó que existe una propuesta para que este aspire a la Alcaldía de Bucaramanga. "Don Óscar es una figura que siempre ha demostrado un profundo interés por el servicio comunitario," indicó, añadiendo que la propuesta ha sido formulada por un grupo de empresarios y amigos cercanos. Su padre está evaluando la posibilidad, y la decisión final será tomada de manera conjunta, buscando lo más beneficioso tanto para él como para la capital santandereana.

Batacazo Histórico: Grimsby Town tumba a Manchester United en la Carabao Cup
La Carabao Cup fue escenario de uno de los resultados más resonantes de la actual campaña europea. El Grimsby Town, un equipo que compite en la cuarta categoría del fútbol inglés, dejó fuera de la competencia al mismísimo Manchester United en la segunda ronda del torneo, en una noche que quedará grabada en la memoria colectiva del Blundell Park. El encuentro se desarrolló con un giro argumental inesperado. Lejos de ceder ante la reputación de uno de los clubes más grandes a nivel mundial, los anfitriones tomaron la iniciativa y, en un lapso de apenas treinta minutos, ya se adelantaban por dos goles gracias a las anotaciones de Charles Vernam a los 22 y Tyrell Warren a los 30. Esta ventaja temprana desató el júbilo entre los aproximadamente 9.000 aficionados presentes en el estadio. La racha adversa del Manchester United en la Premier League, con solo un punto en dos partidos, se replicó en la copa. Pese a dominar la posesión (más del 70%), sumar 28 remates y una alta precisión en pases, los dirigidos por Rúben Amorim mostraron poca eficacia en ataque, forzando una remontada agónica. Bryan Mbeumo, desde el banquillo, descontó en el 75 con un potente disparo. Cuando la victoria local parecía asegurada, Harry Maguire logró la paridad en el 89, llevando la contienda a los penaltis. La tanda de penaltis se convirtió en una auténtica odisea de nerviosismo y resistencia. Ambos conjuntos exhibieron una efectividad notable, convirtiendo los primeros nueve lanzamientos. Incluso los guardametas tuvieron su momento de gloria al anotar sus respectivos cobros. Sin embargo, en un momento crucial, Bryan Mbeumo tuvo en sus pies la oportunidad de prolongar la serie, pero su remate impactó el travesaño, sellando así la eliminación del cuadro de Manchester con un marcador histórico de 12-11 a favor del Grimsby Town. El fallo de Mbeumo fue el detonante de una euforia colectiva. Cientos de seguidores invadieron el terreno de juego del Blundell Park, abrazando a los protagonistas de esta gesta y celebrando una jornada que, sin duda, quedará grabada como una de las más grandes en la trayectoria del club. La estampa de jugadores y aficionados unidos en una celebración desbordada trascendió fronteras. El Grimsby, modesto conjunto de ascenso, escribió un capítulo memorable al superar al gigante de Old Trafford. Paradójicamente, las estadísticas reflejaban un dominio abrumador del United: 28 disparos (9 a puerta), más del 70% de posesión. Pero el fútbol reafirmó que la eficacia, la mentalidad y la determinación son cruciales. Grimsby remató cuatro veces, anotó dos goles y fue impecable en la tensa definición por penaltis, sellando una hazaña histórica.

Luciano Pons enciende la ilusión de Bucaramanga con gol clave ante América
En un vibrante encuentro disputado el pasado miércoles 27 de agosto, el Atlético Bucaramanga logró una valiosa victoria por la mínima diferencia frente al América de Cali. El partido, correspondiente a la ida de los octavos de final de la Copa BetPlay 2025, se llevó a cabo en el Estadio Américo Montanini, dejando la serie abierta para su definición. El cotejo arrancó con gran intensidad, con ambos equipos buscando imponer su ritmo. Sin embargo, fueron los pupilos del estratega Leonel Álvarez quienes mostraron un mayor control del esférico y generaron las situaciones de peligro más claras durante los primeros quince minutos de juego, estableciendo una dinámica ofensiva desde el inicio. La jugada que desniveló el marcador llegó al minuto dieciséis. Tras una precisa asistencia de Kevin Londoño que encontró el corazón del área, el experimentado delantero argentino Luciano Pons se anticipó con inteligencia a la defensa rival. Con un cabezazo potente e inatajable, Pons envió el balón al fondo de la red, dejando sin opciones al guardameta 'escarlata' y poniendo el 1-0 en el luminoso. Este gol no solo otorgó la ventaja al cuadro 'Auriverde', sino que también revitalizó la esperanza de su afición en la contienda por asegurar un cupo en la siguiente fase del torneo. Luciano Pons ha demostrado ser una pieza fundamental para el equipo santandereano desde su llegada a principios de año, procedente de la Universidad de Chile, consolidándose como uno de los fichajes más acertados. El tanto del miércoles marca su tercera anotación en la presente edición de la Copa BetPlay, sumándose a sus conquistas previas frente a Boyacá Chicó y Deportivo Cali. Más allá de este certamen, el atacante rosarino ostenta un impresionante registro de 18 goles en 33 partidos disputados con el 'Leopardo', desglosados en 12 en la Liga BetPlay, 3 en la Copa Libertadores y los 3 ya mencionados en la Copa BetPlay. A pesar de la ventaja obtenida en casa, la diferencia es estrecha, lo que mantiene la eliminatoria completamente indefinida. El Atlético Bucaramanga se prepara ahora para el crucial partido de vuelta, que se jugará la próxima semana en el Estadio Pascual Guerrero de Cali, sin la presencia de público. Allí, los dirigidos por Leonel Álvarez buscarán sellar su paso a los cuartos de final, impulsados por la constante categoría goleadora de su figura, Luciano Pons.

Bucaramanga vs América: Duelo de Gigantes por los Octavos de Copa BetPlay
Atlético Bucaramanga y América de Cali protagonizarán un emocionante encuentro este miércoles 27 de agosto, al enfrentarse en el partido de ida de los octavos de final de la Copa BetPlay. El estadio Américo Montanini, en la capital santandereana, será el escenario de este vibrante choque, programado para las 6:30 p.m. El cuadro local llega con un envión anímico superior, acumulando tres victorias en sus últimos cuatro compromisos. Por su parte, el elenco 'escarlata' atraviesa un momento más complejo, sumando cinco partidos sin conocer la victoria entre la Liga y la Copa Sudamericana, situación que también se refleja en la tabla de la liga, donde ocupan la novena y decimoctava posición, respectivamente. Los 'Leopardos' aseguraron su presencia en esta instancia tras liderar la Fase 1A del torneo, superando a equipos como Quindío y Chicó. Los 'Diablos Rojos', en tanto, se clasificaron a octavos al imponerse contundentemente sobre Tigres con un marcador global de 6-0 en la Fase 1B. Este enfrentamiento tiene un sabor a revancha, pues ambos equipos se vieron las caras en las semifinales de la Copa BetPlay del año anterior, donde el América avanzó a la final tras imponerse en la tanda de penaltis, luego de empates 1-1 y 0-0. La memoria de los aficionados también recuerda la reciente goleada 4-0 que el América le propinó al Bucaramanga en la Liga BetPlay I de 2025, con destacadas actuaciones individuales. Históricamente, también se evoca la final del fútbol colombiano de 1997, donde los 'Escarlatas' se coronaron campeones al vencer 1-0 y 2-0. Entre las figuras destacadas del Bucaramanga, Luciano Pons ha sido clave con 17 goles y tres asistencias en 32 encuentros. Fabián Sambueza, con 11 goles y 16 asistencias en 78 partidos, y Kevin Londoño, con 4 goles y 6 asistencias en 37 apariciones, también aportan experiencia. No obstante, el equipo 'búcaro' deberá ser cauteloso, ya que ha sufrido varias expulsiones y ha concedido seis penaltis en lo que va del semestre. Por su parte, el América de Cali buscará hacer historia, siendo el único de los equipos grandes del fútbol colombiano que aún no ha levantado el trofeo de la Copa BetPlay, a pesar de haber sido subcampeón la temporada pasada. En los banquillos, el experimentado Leonel Álvarez, técnico de los 'Leopardos', ostenta cuatro títulos de Primera División y una Superliga. Su homólogo 'escarlata', Diego Gabriel Raimondi, de 47 años, busca su primer título como entrenador profesional. El torneo, que ha coronado a Nacional en siete ocasiones y a Millonarios y Medellín tres veces cada uno, sigue siendo un gran objetivo para ambos clubes. En cuanto a la racha, el Atlético Bucaramanga llega a este compromiso con un impresionante invicto de 17 partidos en la Copa BetPlay; su última derrota data del 10 de agosto de 2023. Durante esta racha, han conseguido nueve victorias y ocho empates, con un saldo goleador de 33 a favor y 15 en contra. La serie de octavos de final se definirá en el partido de vuelta, programado para el miércoles 3 de septiembre a las 5:15 p.m. en Cali. Antes de ese compromiso decisivo, el Bucaramanga enfrentará a Pereira el 30 de agosto en la Liga, mientras que el América hará lo propio ante Alianza el 31 de agosto.
UEFA Champions League: Últimos Clasificados y Sorteo de Grupos Definidos
El conjunto portugués Benfica aseguró su pase a la fase de grupos de la Liga de Campeones, tras superar por la mínima diferencia (1-0) al Fenerbahce, equipo dirigido por José Mourinho y que cuenta en sus filas con el talento colombiano Jhon Durán. Este resultado deja al club turco fuera de la máxima competición continental. El solitario gol de Kerem Akturkoglu, futbolista turco, fue decisivo en el desenlace de esta serie entre lusos y otomanos, que había concluido sin goles en el encuentro de ida. Con este desenlace, los pupilos de Mourinho deberán reorientar sus objetivos hacia la Liga Europa, la segunda competición en importancia del continente. Para el Club Brujas, la contienda contra el Rangers resultó menos desafiante, pues ya había logrado una ventaja de 1-3 en el partido de ida, lo que les permitió sentenciar a los escoceses con un contundente 6-0 en la vuelta. El Qarabag de Azerbaiyán se suma a la fase final tras una eliminatoria vibrante contra el Ferencvaros de Hungría. A pesar de una cómoda victoria de 1-3 en la ida, los húngaros reaccionaron en la vuelta, logrando un 2-3 a solo diez minutos del final, quedando a un paso de forzar la prórroga y completar una remontada heroica que finalmente no se concretó. Finalmente, el Copenhague danés también obtuvo su clasificación al imponerse al Basilea suizo. Tras un disputado empate a uno en el encuentro de ida, el equipo danés aseguró su ventaja con un 2-0 en la vuelta, resolviendo la serie a su favor. Estos clubes victoriosos se unirán a los ya clasificados para el sorteo de la fase de grupos de la Liga de Campeones, que tendrá lugar este jueves en el emblemático Grimaldi Forum de Mónaco. Allí, los 36 conjuntos más destacados del continente aguardarán para conocer a sus rivales. Por su parte, los equipos que no lograron avanzar en esta ronda previa continuarán su camino en la Liga Europa. Luego de intensas eliminatorias a doble partido, que se extendieron desde el 8 de julio hasta el 27 de agosto, los clubes participantes están listos para el sorteo que definirá los grupos de la competición, cuya fase inicial está programada para comenzar el 16 de septiembre. La gran final de este prestigioso torneo se disputará el sábado 30 de mayo de 2026 en el Puskás Arena de Budapest, Hungría. En cuanto a la representación nacional en esta edición, Inglaterra lidera con seis equipos, incluyendo potencias como Liverpool, Arsenal y Manchester City. Le sigue España con cinco clubes, entre ellos Barcelona, Real Madrid y Atlético de Madrid. Italia y Alemania aportan cuatro equipos cada una, con nombres como Napoli, Inter, Bayern Múnich y Borussia Dortmund. Francia se presenta con tres clubes (Paris Saint-Germain, Marsella, Mónaco), mientras que Bélgica (Union Saint-Gilloise, Club Brujas), Portugal (Sporting de Lisboa, Benfica) y Países Bajos (PSV, Ajax) cuentan con dos representantes. Otros países como Turquía (Galatasaray), República Checa (Slavia Praga), Grecia (Olympiacos), Noruega (Bodø/Glimt), Kazajistán (Kairat Almaty), Chipre (Pafos), Azerbaiyán (Qarabag) y Dinamarca (Copenhague) completan el listado con un club cada uno. La UEFA ha confirmado que el calendario detallado con las fechas y horarios de todos los encuentros se publicará este sábado 30 de agosto.

Grave lesión de Fabry Castro: El conmovedor lamento de 'Jotas' Mantilla
La reciente lesión de Fabry Castro, pilar en el mediocampo del Atlético Bucaramanga, continúa generando un hondo impacto en el entorno del club. El talentoso volante sufrió una grave afectación el pasado viernes durante una sesión de entrenamiento, confirmando los temores iniciales sobre su estado de salud. Según el comunicado oficial emitido por el departamento médico del equipo santandereano, los estudios clínicos y de imagen confirmaron una rotura del ligamento cruzado anterior (LCA) en su rodilla izquierda. Este diagnóstico implica una próxima intervención quirúrgica, con el apoyo integral del cuerpo médico hacia el jugador y su familia durante el extenso proceso de rehabilitación. El doctor Raúl Rodríguez, jefe de los servicios médicos del club, ofreció detalles adicionales sobre el panorama de recuperación de Castro. En declaraciones a la prensa, el galeno estimó que el retorno a la actividad competitiva, una vez realizada la cirugía, podría extenderse entre ocho y diez meses, dejando al equipo sin uno de sus hombres clave por un largo periodo. La noticia no solo representa un duro golpe deportivo, sino que también ha tocado fibras sensibles en la comunidad futbolística. Juan José 'Jotas' Mantilla, reconocido comentarista deportivo, expresó su profunda tristeza y emoción al abordar la situación de Fabry Castro en su programa 'Goles son Amores'. Mantilla hizo hincapié en la trascendencia de Castro en la reciente historia del club, especialmente en la memorable consecución del título del primer semestre de 2024. Recordó vívidamente la escena del 15 de junio de 2024, durante la definición por penaltis contra Santa Fe. Con voz entrecortada, ‘Jotas’ relató el momento en que Castro, antes de ejecutar el séptimo penal decisivo, se acercó al portero Aldair Quintana y, con total convicción, le profetizó: “Aquí se termina, atajas y nos vamos a dar la vuelta olímpica”. Tras convertir su tiro, volvió a buscar a Quintana y le reafirmó: “Acábalo ya, lo vas a acabar, ninguno de nosotros volverá a patear porque tú lo vas a terminar ya”, una anécdota que, según Mantilla, fue contada por el propio Quintana. Visiblemente conmovido, el narrador santandereano declaró: “Me emociono, la verdad, es muy fuerte. Hombre, que se recupere de verdad Fabry Castro, lo queremos muchísimo, nos hará mucha falta, pero lo queremos fuerte en la recuperación, es un ídolo que lo vamos a tener más fuerte el próximo año”. Para Mantilla, Castro es uno de los “lugartenientes” indispensables en aquella victoria histórica. Mientras el mediocampista se prepara para la intervención quirúrgica en los próximos días, el cuerpo técnico y el resto del plantel han manifestado su compromiso de buscar nuevos triunfos para dedicárselos a su líder y compañero, augurando su pronto y exitoso retorno a las canchas.

Bucaramanga vibra: Atlético recibe a América en intenso duelo de Copa BetPlay
Este 27 de agosto, la "Ciudad Bonita" se sumerge en efervescencia futbolística. El Estadio Américo Montanini será epicentro de un choque: Atlético Bucaramanga recibirá al América de Cali a las 6:30 p.m. por la ida de los octavos de final de la Copa BetPlay. Más allá de un partido, este encuentro evoca la intensa rivalidad entre ambos. Una multitud acompañará al equipo desde su concentración hasta el estadio; el aliento local será crucial. Este compromiso renueva un historial emotivo, rememorando la vibrante semifinal de 2024. Entonces, tras un 1-1 en Bucaramanga y un 0-0 en el Pascual Guerrero, los 'escarlatas' se impusieron 5-4 en penaltis. Ahora, el destino los sitúa nuevamente frente a frente, en una instancia más temprana del certamen copero. El cuadro 'leopardo' llega con alta moral. En Copa, lideró el Grupo A con diez unidades, exhibiendo solidez defensiva y contundencia ofensiva. Un reciente 4-0 ante Águilas Doradas en liga refuerza la confianza. El estratega Leonel Álvarez presentará ajustes: no contará con Bayron Duarte, Diego Chávez y Jhon Vásquez, pero celebrará el retorno de Aldair Gutiérrez y Leonardo Flores. Destaca la inclusión del joven Felipe Murillo, en su debut en convocatoria. La probable formación incluye a Aldair Quintana; Aldair Gutiérrez, Jéfferson Mena, José García, Carlos de las Salas; Aldair Zárate, Gustavo Charrupí, Faber Gil, Kevin Londoño, Fabián Sambueza; y Luciano Pons. Por su parte, el equipo 'escarlata' llega presionado por revertir su presente. En liga, acumula cuatro jornadas sin victorias, y sus resultados internacionales no los han acompañado. La Copa BetPlay es vía para recuperar el ánimo y aliviar la presión sobre Raimondi. América, a pesar de superar cómodamente a Tigres en la fase previa con un global de 6-0, es consciente de que el desafío ante Bucaramanga será distinto. Su posible once titular: Santiago Silva; Yerson Candelo, Cristian Tovar, Jean Pestaña y Marcos Mina; Rafael Carrascal, Josen Escobar y José Cavadía; Cristian Barrios, Dylan Borrero y Jhon Murillo. Si bien el historial favorece a los 'diablos rojos', el 'leopardo' anhela reescribir ese capítulo, impulsado por su fanaticada. Los graderíos del Américo Montanini se alistan para una velada vibrante. Los bumangueses sueñan con una victoria que les dé ventaja para la vuelta en el Pascual Guerrero, sin público. Los 'escarlatas' buscarán marcar fuera de casa para inclinar la balanza. A las 6:30 p.m. sonará el silbato inicial, prometiendo emociones e intensidad.

América de Cali ante Bucaramanga: Raimondi destapa la clave en Copa BetPlay
El América de Cali se prepara para un nuevo desafío en la Copa BetPlay. Este miércoles 27 de agosto, el conjunto vallecaucano se medirá con Atlético Bucaramanga en el Estadio Américo Montanini, en el partido de ida de los octavos de final. El encuentro está pactado para las 6:30 p.m., y la eliminatoria se definirá el 3 de septiembre en el Estadio Pascual Guerrero, aunque el duelo de vuelta se disputará sin público. En la antesala a este importante choque, el estratega de los 'Diablos Rojos', Gabriel Raimondi, compartió sus impresiones sobre el rival y el planteamiento de su equipo. Raimondi describió al Atlético Bucaramanga como un adversario "organizado, formidable y muy bien dirigido, que llega con un estado anímico favorable" tras su contundente victoria 4-0 sobre Águilas Doradas. El técnico enfatizó que la propuesta de América debe centrarse en "recuperar el nivel que el equipo exhibía hace cerca de un mes" y entender que se trata de una "contienda de 180 minutos". Para Raimondi, la piedra angular de esta recuperación es "elevar el rendimiento individual de cada futbolista", aspecto que considera "determinante para este partido y los desafíos venideros". Respecto al estado de la plantilla, el entrenador argentino aseguró que "físicamente, el plantel se encuentra en óptimas condiciones", algo demostrado en previos compromisos. Añadió que "el ánimo ha mejorado respecto a la semana anterior, gracias a la suma de puntos y la ruptura de una racha adversa". Sobre la estrategia para obtener un buen resultado como visitante, Raimondi fue claro: "Más allá de consideraciones tácticas específicas, lo crucial es retomar la identidad del equipo de hace un mes, aprovechar los espacios que el rival genere y hacer la diferencia con la calidad de nuestros jugadores". Por su parte, el mediocampista Josen Escobar también ofreció su análisis del enfrentamiento y la mentalidad del grupo tras la reciente derrota en la liga. "Anímicamente, nos sentimos afectados por el resultado del fin de semana, pero vemos en este partido una oportunidad para revertir la situación", afirmó Escobar. Del Bucaramanga, resaltó que es "un equipo que juega bien y tiene muy clara su idea". Escobar detalló la función que le ha encomendado Raimondi: "Debo aportar lucidez al juego del equipo y contribuir en la recuperación defensiva cuando no tengamos la posesión del balón". Finalmente, el joven futbolista identificó a la figura principal del conjunto santandereano que América deberá neutralizar: "Aunque trabajan muy bien en conjunto, sabemos lo que representa Fabián Sambueza para ellos. Será vital anular su influencia para impedir que desplieguen su mejor fútbol". El América de Cali buscará un marcador positivo en Bucaramanga para cerrar la eliminatoria en casa, a pesar de que el duelo de vuelta en el Pascual Guerrero no contará con el apoyo de su afición. Este primer encuentro será crucial para las aspiraciones del elenco escarlata en la Copa BetPlay.

Jhon Durán, bajo la lupa: Directiva del Fenerbahce cuestiona su rendimiento
El futbolista colombiano Jhon Durán se encuentra nuevamente en el centro de la polémica, una constante en su trayectoria reciente que incluye pasajes por el Aston Villa de la Premier League y el Al-Nassr saudí, donde no logró consolidarse. Apenas un mes después de su arribo al Fenerbahce de Turquía, donde fue presentado como una de las incorporaciones más destacadas del mercado de pases, el atacante ya es objeto de severos reparos desde las altas esferas del club, a pesar de la confianza y titularidad que le ha brindado el estratega José Mourinho. La controversia escaló tras las declaraciones de Murat Aşık, integrante de la Junta del Consejo Superior del Fenerbahce. En una entrevista con un medio local, Aşık no dudó en expresar su profunda preocupación. "Actualmente, Jhon Durán es el único futbolista que representa un inconveniente para el Fenerbahce. Las expectativas depositadas en él eran excesivamente elevadas, y hasta el momento, los resultados en el campo no se han manifestado", afirmó el directivo. Además, cuestionó su rol, añadiendo: "Jhon Durán es un delantero, no un centrodelantero", una apreciación que ha desatado un intenso debate en el país euroasiático. El directivo censuró que, en cinco encuentros oficiales, Durán solo haya contribuido con una anotación y una asistencia, guarismos considerados insuficientes frente al renombre con el que llegó de Arabia Saudita, donde tampoco tuvo un paso memorable. La insatisfacción de la cúpula no se centra únicamente en las estadísticas, sino también en su discreta participación en compromisos clave, como el enfrentamiento de ida de los playoffs de la Liga de Campeones contra el Benfica, donde el jugador colombiano pasó inadvertido. Aşık, incluso, reiteró su escepticismo sobre la posición natural del futbolista, declarando que "no es un delantero centro", a pesar de que Durán ha sido empleado en esa función durante toda su carrera. Pese a la arremetida de las críticas, el director técnico José Mourinho ha mantenido una postura serena. El estratega portugués ha expresado públicamente su respaldo al joven atacante de 21 años, argumentando que su proceso de adaptación al fútbol turco y al esquema del equipo requiere tiempo. "Necesita alcanzar su óptimo nivel físico y futbolístico. Esto es un proceso", ha manifestado en repetidas ocasiones el experimentado entrenador. Además, Mourinho está explorando ajustes en la posición de Durán, con el fin de capitalizar su potencia y capacidad de movimiento fuera del área y así permitirle recobrar la confianza para empezar a ser un factor diferencial. La coyuntura actual de Durán es extremadamente delicada. El próximo miércoles, el Fenerbahce disputará la crucial vuelta de los clasificatorios a la fase de grupos de la Liga de Campeones frente al Benfica en Estambul. Este trascendental encuentro representa una oportunidad inmejorable para que el delantero colombiano revierta los cuestionamientos y transforme la insatisfacción en reconocimiento. En caso de no exhibir una reacción positiva, la presión sobre el futbolista podría volverse insostenible en una institución donde las grandes contrataciones no gozan de margen para el error.

Michael Rangel: La Impactante Confesión sobre un 'Grande' del Fútbol Nacional
Michael Rangel, un delantero con una trayectoria destacada en el balompié colombiano, ha generado revuelo al compartir una sorprendente revelación. A sus 34 años, el artillero santandereano, quien actualmente defiende los colores del Llaneros Fútbol Club, confesó sentirse arrepentido de una decisión clave que tomó hace unos años al unirse a uno de los clubes más grandes del país. El "Rompecorazones" explicó que su mayor equivocación fue haber dejado el América de Cali en 2020. En aquel entonces, Rangel venía de ser el máximo goleador y campeón con los "escarlatas", y su anhelo era continuar en el Pascual Guerrero. Sin embargo, su destino cambió abruptamente debido a una llamada de la directiva de Junior de Barranquilla, equipo que era el propietario de sus derechos deportivos. El atacante relató que su regreso al club barranquillero no fue el esperado. Lejos de ser bienvenido, se encontró con un escenario adverso donde el entonces técnico, Julio Comesaña, le comunicó que no lo tenía en sus planes. Rangel fue relegado, no se le permitió entrenar con el resto del plantel y, en un inicio, tuvo que hacerlo por su cuenta, incluso en solitario en espacios públicos. La frustración fue inmensa para un jugador que venía de brillar con luz propia. Durante ese periodo con Junior, Rangel disputó apenas once encuentros, registrando un solo gol y una asistencia. Este bajo rendimiento contrastó drásticamente con su etapa en América, donde fue figura clave en la obtención del título de 2019. El delantero lamenta que esa situación impactó negativamente su progreso y cree que, de haberse mantenido en Cali, su carrera habría tomado un rumbo más exitoso. Rangel no oculta el profundo afecto que siente por el América de Cali, club donde se consolidó como goleador y campeón. Destaca la conexión especial que estableció con la afición "escarlata", expresando su deseo de regresar en el futuro si se presenta la oportunidad. Además, valora enormemente la influencia del técnico Alexandre Guimarães, a quien considera una figura paternal en su desarrollo profesional. La vida de Rangel ha sido una historia de superación. Creció en Floridablanca, Santander, enfrentando carencias económicas que lo obligaron a buscar el sustento desde temprana edad, vendiendo mangos o limpiando canchas de tejo. Sin haber pasado por una escuela de fútbol formativa, su talento natural y persistencia lo llevaron al profesionalismo. Hoy, disfruta de un buen presente en Llaneros, club que le ha brindado la oportunidad de recuperar su nivel tras años complejos. A lo largo de su extensa carrera deportiva, Michael Rangel ha defendido camisetas de clubes emblemáticos de Colombia, como Millonarios, Santa Fe, Junior, América y Tolima, además de tener experiencias en ligas internacionales. Pese a los altibajos, los títulos, las frustraciones y las decisiones difíciles, el delantero se muestra orgulloso de su recorrido. "Nadie me quita lo bailado", afirma el santandereano, quien continúa forjando su legado en el fútbol.

Jhon Arias Protagonista: Remontada del Wolverhampton en Carabao Cup
El Wolverhampton celebró este martes su primer triunfo de la temporada 2025/26, en un emocionante duelo por la segunda ronda de la Carabao Cup. En un vibrante compromiso disputado en el Molineux Stadium, los "Lobos" se impusieron 3-2 al West Ham, asegurando su pase a la siguiente fase. El cotejo contó con la participación destacada de los futbolistas colombianos Jhon Arias y Yerson Mosquera desde el inicio. Arias, quien disputó la totalidad del partido, resultó ser una figura crucial en la reacción de su escuadra. Por su parte, Mosquera exhibió una sólida actuación defensiva antes de ser sustituido en el minuto 72. Los locales tomaron la delantera antes del intermedio. Una asistencia precisa de Jhon Arias generó un penal a favor sobre Jean-Ricner Bellegarde. Aunque Hee Chan Hwang estrelló su disparo desde los once metros en el poste, Rodrigo Gomes capitalizó el rebote para inaugurar el marcador. No obstante, el West Ham respondió con celeridad. Durante la segunda mitad, Tomáš Souček igualó las acciones con un cabezazo al minuto 50, y Lucas Paquetá adelantó a los visitantes con un 2-1 parcial al 63, colocando a los "Lobos" en una situación comprometida. Justo cuando el encuentro parecía decantarse, la determinación del Wolverhampton se hizo evidente. Jhon Arias, quien había demostrado entrega y carácter a lo largo del compromiso, recobró un esférico fundamental al minuto 82. Esta jugada propició el primer tanto de Jørgen Strand Larsen, estableciendo el empate 2-2. Apenas dos minutos después, Arias estuvo cerca de concretar su primer gol en suelo inglés, pero el guardameta Alphonse Aréola frustró su celebración. En la segunda jugada, Tchatchoua sirvió un centro medido que Larsen convirtió en el 3-2 definitivo con un cabezazo espectacular, sellando así una memorable remontada en un lapso de dos minutos. El impacto de Arias en el ataque de los "Lobos" fue innegable. El colombiano tuvo injerencia en la acción del penal, recuperó el balón que originó el 2-2 y gestó la jugada anterior al gol de la victoria. Su rendimiento se complementó con cinco remates al arco y una precisión del 74% en sus pases (17 de 23). Por otro lado, Yerson Mosquera se mostró firme durante la primera hora del cotejo, contabilizando cuatro recuperaciones y ganando dos de tres disputas aéreas. Fue relevado al minuto 72, en un momento donde el marcador señalaba un 1-2 adverso. Este triunfo no solo aseguró la clasificación a la tercera ronda de la Carabao Cup, sino que también inyectó un significativo impulso moral a un Wolverhampton que arrastraba dos caídas consecutivas en la Premier League, frente al Manchester City y el Bournemouth. El próximo desafío para el equipo de Vítor Pereira será el 30 de agosto, cuando enfrenten al Everton en casa, con la mira puesta en conseguir su primera victoria liguera.

Jueza del Caso Maradona Enfrenta Juicio Político por su Actuación
El futuro judicial de Julieta Makintach, la jueza penal implicada en el proceso por el fallecimiento de Diego Armando Maradona, ha tomado un giro definitivo. Un jurado encargado de evaluar su conducta ha resuelto someterla a un juicio político, a raíz de su participación en un documental relacionado con el mismo caso judicial que ella debía juzgar. Esta decisión representa un paso crucial hacia una posible destitución de la magistrada. Este martes, el Jurado de Enjuiciamiento a magistrados de la Legislatura de la provincia de Buenos Aires rechazó los recursos presentados por la defensa de Makintach. Al hacerlo, validó las acusaciones en su contra y admitió formalmente el proceso. Como medida complementaria, el tribunal dispuso la retención del 40% de la remuneración de la togada mientras avanza la investigación. Makintach, quien integraba el Tribunal Oral Criminal número 2 de San Isidro, ya había sido separada de sus funciones en mayo pasado. En aquel momento, se le suspendió por noventa días tras el estallido de una fuerte controversia por su aparición en la producción audiovisual sobre el deceso del exfutbolista. Semanas después, en julio, el mismo Jurado de Enjuiciamiento dictaminó su apartamiento preventivo e indefinido del caso. El proceso judicial que buscaba esclarecer las responsabilidades en el fallecimiento del ídolo argentino, ocurrido en 2020, había iniciado el 11 de marzo y acumuló 21 audiencias y 44 testimonios. No obstante, fue invalidado el 29 de mayo, apenas dos días después de la recusación de la jueza Makintach. A raíz de esta decisión, la Fiscalía y los representantes legales de casi todas las partes involucradas argumentaron la existencia de "contaminación horizontal" y solicitaron la exclusión de los otros dos jueces del tribunal, Maximiliano Savarino y Verónica Di Tomasso, quienes accedieron a la petición, declarando la nulidad completa del juicio. En un intento por eludir este desenlace, Makintach había presentado su dimisión al cargo mediante una carta dirigida al gobernador provincial Axel Kicillof. Sin embargo, esta renuncia no ha podido hacerse efectiva debido al inicio de la investigación que ha culminado en el presente juicio político. En su misiva, la jurista argumentó que su decisión respondía al "contexto de los hechos de público conocimiento que han generado un profundo impacto institucional y social, con consecuencias no deseadas". Tras la anulación del primer proceso, la Justicia argentina puso en marcha un nuevo juicio el 18 de julio con una distinta composición judicial. Su finalidad es determinar si ocho profesionales de la salud son culpables de homicidio simple por la muerte del exfutbolista. A pesar de ello, el debate no ha podido iniciarse aún, debido a obstáculos procedimentales y al desacuerdo manifestado por los abogados de al menos uno de los imputados con la integración del nuevo tribunal.
Más leídas