Luis Díaz: Debut por título en Alemania y debate por su fichaje

El atacante colombiano se alista para buscar su primer trofeo con el gigante bávaro, mientras las expectativas y críticas por su costo generan discusión.

Luis Díaz: Debut por título en Alemania y debate por su fichaje
FO

FOCONOTICIAS

16 de agosto de 2025, 11:16 AM

Le puede interesar

Daniel Ruiz parte a Rusia: Club capitalino recibe significativo ingresoDeportes
Hace un momento

Daniel Ruiz parte a Rusia: Club capitalino recibe significativo ingreso

El mediocampista colombiano Daniel Ruiz ha concretado su segunda incursión en el fútbol internacional, sellando su vinculación con el CSKA de Moscú. Los derechos deportivos del talentoso volante son propiedad de la escuadra bogotana, que ha pactado un acuerdo de cesión temporal que incluye una cláusula de adquisición definitiva al finalizar la temporada. Según lo detallado por el club ruso en un comunicado oficial, la vigencia de este convenio se extiende hasta la conclusión de la campaña 2025/2026. La opción de compra, que permitiría al CSKA hacerse con el 80% de los derechos del jugador por cerca de 1.5 millones de euros, estará sujeta al cumplimiento de determinadas condiciones. Por la cesión inicial, la institución sudamericana recibiría aproximadamente 500 mil euros, generando un importante beneficio económico. Ruiz portará la camiseta número 19 en su nuevo equipo. El CSKA de Moscú es una entidad de gran relevancia en el fútbol ruso, ostentando seis títulos de Liga, solo superado por equipos como Spartak de Moscú y Zenit de San Petersburgo, ambos con diez campeonatos. A sus 24 años, Ruiz es reconocido por su habilidad como mediocampista o extremo, destacando por su potente remate de media distancia. Ha representado a Colombia en diversas categorías, incluyendo Sub-20, Sub-23 y la selección absoluta. Durante sus cuatro temporadas en el equipo capitalino, el futbolista acumuló 196 apariciones, registrando 22 goles y 33 asistencias, contribuyendo a la obtención de dos títulos: una Copa y una Superliga. Aunque tuvo una etapa menos exitosa en el Santos de Brasil, su desarrollo y consolidación se dieron principalmente en su club de origen. Ahora, Ruiz aspira a afianzarse y proyectarse en el competitivo fútbol europeo. Mientras tanto, la situación de la escuadra que lo cede no es la más favorable. El elenco bogotano atraviesa un momento desafiante, reflejado en un rendimiento deportivo insatisfactorio. En la Liga BetPlay II de 2025, el equipo aún no ha logrado una victoria después de cuatro jornadas, con un empate y tres derrotas. El plantel se alista para su próximo compromiso liguero, la séptima fecha ante Tolima, programado para el domingo 17 de agosto en Ibagué. A la delicada situación deportiva se suman las supuestas irregularidades disciplinarias que han salido a la luz. En declaraciones recientes, el director técnico de la institución, David González, abordó el tema, aunque evitó confirmar detalles específicos. Si bien manifestó no tener conocimiento de la supuesta presencia de jugadores en una discoteca, fue enfático al calificar tales conductas como "inaceptables" y "cosas que definitivamente no pueden pasar", especialmente cuando los resultados no acompañan. González subrayó que, si bien se gestionan internamente, estas situaciones magnifican los problemas en el seno del club. Aunque se han mencionado los nombres de Beckham Castro y Edwin Mosquera en relación con estos incidentes, el equipo no ha emitido un comunicado oficial al respecto.

Millonarios: Polémica por Joven Atacante y Rumores de IndisciplinaDeportes
Hace un momento

Millonarios: Polémica por Joven Atacante y Rumores de Indisciplina

El joven delantero de Millonarios, Neiser Villarreal, se encuentra bajo un intenso escrutinio tras aparecer en redes sociales luciendo la camiseta de un equipo rival, el América de Cali. Este acto generó considerable malestar entre la afición y los directivos. Fuentes cercanas a la institución indican que Millonarios sostendrá una reunión crucial para definir su destino, anticipándose su desvinculación. Pese a no brillar con el club, Villarreal destacó con la Selección Colombia Sub-20, siendo goleador del Sudamericano 2025. Su contrato, próximo a expirar, lo dejaría en condición de agente libre. La situación actual de Millonarios es compleja, no solo por los desalentadores resultados deportivos, sino también por reportes de indisciplina interna. Tras cuatro jornadas en la Liga BetPlay II de 2025, el equipo "embajador" aún no ha logrado una victoria, sumando un empate y tres derrotas. En este contexto, el director técnico David González se pronunció sobre el estado del equipo y las menciones a comportamientos fuera de la norma por parte de algunos miembros del plantel. Consultado sobre presuntas imágenes de jugadores en un establecimiento nocturno, González afirmó no tener conocimiento directo, pero enfatizó que, si bien estas situaciones suelen magnificarse en momentos de resultados adversos, son "inaceptables". El estratega "azul" recalcó la importancia de manejar tales asuntos de manera interna, dada su impropriedad para la institución. Aunque trascendieron nombres de jugadores vinculados a estos incidentes, el club aún no ha emitido una comunicación oficial al respecto. A pesar de la coyuntura, el técnico expresó confianza en la capacidad de su escuadra para revertir el presente. "Es una fase transitoria, y con el nivel de juego que estamos exhibiendo, obtendremos las victorias necesarias para clasificar a las instancias finales", aseveró González. Adicionalmente, el cuerpo técnico está concentrado en el próximo desafío ante Tolima, programado para el domingo 17 de agosto en Ibagué, donde buscarán explotar las debilidades defensivas del rival, reforzando la confianza en su ataque.

Falleció Ramón Maddoni: El genio que forjó estrellas del fútbol argentinoDeportes
Hace un momento

Falleció Ramón Maddoni: El genio que forjó estrellas del fútbol argentino

El mundo del fútbol lamenta la partida de Ramón Maddoni, un pilar fundamental en la formación de innumerables talentos argentinos. Maddoni, reconocido por su agudo ojo para identificar futuras estrellas, dejó de existir a los 83 años, según confirmaron fuentes cercanas a su trayectoria. Su singular habilidad como ojeador de jóvenes promesas en el balompié albiceleste precedió la institucionalización de dicho rol en los clubes profesionales. Maddoni confiaba en su instinto, seleccionando a niños que observaba en el juego, lo que eventualmente catapultó las carreras de decenas de futbolistas de proyección internacional. Entre las figuras más prominentes que se beneficiaron de su visión se encuentran Juan Román Riquelme, Carlos Tévez, Fernando Gago, Fernando Redondo y Alexis Mac Allister. Siendo apenas unos niños, Maddoni los aproximó a las categorías juveniles de instituciones como Boca Juniors y Argentinos Juniors, que más tarde lo incorporaron profesionalmente, reconociendo el valor de su aporte tras años de dedicarse a otras labores. En una entrevista de 2019, Maddoni compartió su particular método de detección de talentos: "Observo a un joven correr, su forma de patear, sus fundamentos técnicos, y rápidamente me doy cuenta de su potencial. Solo con ver cómo se desplaza, percibo si es un jugador nato, alguien que parece haber nacido para esto". Esta perspicacia le permitió identificar a quienes se convertirían en verdaderas leyendas. La noticia de su fallecimiento provocó un aluvión de mensajes de condolencia y gratitud en las redes sociales, provenientes de futbolistas de renombre que pasaron por sus manos. Este torrente de homenajes subraya el profundo impacto que Maddoni tuvo en sus vidas y trayectorias. Entre los emotivos tributos, Leandro Paredes, campeón del mundo con Argentina en Qatar 2022 y actual mediocampista, compartió una imagen junto a su mentor con el mensaje: "¡Gracias por todo, maestro! Descansa en paz". Por su parte, Juan Pablo Sorín, con una destacada carrera internacional, le dedicó un video y un extenso texto, valorando sus enseñanzas tanto en lo técnico ("Nos enseñaste mirándote dentro de la cancha con tus saltos a cabecear...") como en lo humano. Asimismo, Esteban Cambiasso, exvolante de clubes importantes, recordó una frase que lo marcó profundamente: "Tu frase que más me marcó, mientras yo me lamentaba siendo un nene porque me gritabas siempre… Tus palabras fueron: ‘Te exijo porque sé que podés, preocupate el día que no te grite’".

Marino Hinestroza: Talento de Atlético Nacional en la Mira EuropeaDeportes
Hace un momento

Marino Hinestroza: Talento de Atlético Nacional en la Mira Europea

Marino Hinestroza, mediocampista destacado de Atlético Nacional, ha acaparado las miradas del fútbol europeo. Su notable desempeño reciente lo ha posicionado como un objetivo para equipos del Viejo Continente. Particularmente, el Sport Lisboa e Benfica, uno de los clubes más prestigiosos de Portugal, ha manifestado un marcado interés en el jugador. Informes provenientes de medios lusos sugieren que el posible traspaso podría ascender a ocho millones de euros. La relevancia de Hinestroza en el conjunto antioqueño es innegable. Sus valiosas contribuciones, tanto en la creación de juego como en la definición, han sido cruciales para la consecución de trofeos significativos como la Liga, la Copa y la Superliga colombianas. Además, su participación en la actual edición de la Copa Libertadores, donde Atlético Nacional disputa los octavos de final, ha sido elogiada por su calidad y determinación. El Benfica, conocido por su rica historia y ser el club con más títulos en Portugal, incluyendo dos Copas de Europa, busca fortalecer su plantilla. De concretarse la llegada de Hinestroza, coincidiría con su compatriota Richard Ríos, quien ya forma parte del equipo lisboeta. Ambos mediocampistas han compartido cancha en recientes convocatorias de la Selección Colombia, especialmente durante las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de 2026. Mientras tanto, Atlético Nacional evalúa cuidadosamente la situación de su talentoso futbolista. La posible partida de Hinestroza adquiere mayor consideración en función de las ofertas que puedan surgir y del futuro del equipo en la Copa Libertadores. El conjunto dirigido por el argentino Javier Gandolfi enfrentó recientemente a Sao Paulo en el partido de ida de los octavos de final del certamen continental, obteniendo un empate 0-0 en condición de local, en un encuentro marcado por dos penaltis fallados por Edwin Cardona. De cara al decisivo partido de vuelta contra los brasileños, el estado físico de Hinestroza se perfila como un factor determinante. El propio jugador reconoció haber sufrido un golpe en la espalda tras el último compromiso, generando incertidumbre sobre su plena recuperación. "Tengo una molestia en la espalda que están evaluando, confiamos en que no sea algo grave. Ahora, en frío, me cuesta incluso caminar. Sé que Dios me acompañará y podré estar en el partido de vuelta con su ayuda", expresó el mediocampista ante los medios. Paralelamente, Atlético Nacional se prepara para un nuevo desafío en la Liga BetPlay. Este sábado 16 de agosto, el equipo recibirá a Fortaleza a las 7:30 p.m. por la séptima jornada del campeonato. Actualmente, el 'Rey de Copas' colombiano se ubica en la segunda posición de la tabla con once puntos, resultado de tres victorias, dos empates y una derrota en las primeras seis fechas.

Este sitio utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al hacer clic, acepta nuestra Política de Privacidad