Condena a menor por ataque contra Miguel Uribe en Bogotá: 7 años

La justicia impuso la primera sentencia en el caso del intento de magnicidio. El joven fue hallado culpable de tentativa de homicidio agravado y porte ilegal de armas.

Condena a menor por ataque contra Miguel Uribe en Bogotá: 7 años
FO

FOCONOTICIAS

27 de agosto de 2025, 04:01 PM

Le puede interesar

Familia de Miguel Uribe objeta condena a adolescente homicidaColombia
Hace un momento

Familia de Miguel Uribe objeta condena a adolescente homicida

La familia del exsenador Miguel Uribe Turbay, por medio de su abogado Víctor Mosquera Marín, ha manifestado su rotundo desacuerdo con la condena de siete años impuesta al adolescente de 15 años responsable de su asesinato. Mosquera Marín cuestionó la Ley de Infancia y Adolescencia, sugiriendo que podría fomentar la instrumentalización de menores en crímenes. El jurista afirmó que, aunque se respeta la decisión judicial, la pena "nunca podrá igualarse a la vida arrebatada ni al inmenso sufrimiento provocado", y que la normativa envía un mensaje erróneo a las organizaciones delictivas por la falta de un castigo disuasorio. La sentencia, dictada por un juez especializado en infancia y adolescencia, condena al menor, alias 'Tianz', a siete años de privación de libertad en un centro especial, bajo el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA). El joven aceptó los cargos de homicidio agravado y porte ilegal de armas. Su colaboración con la Fiscalía fue clave para desmantelar la estructura criminal. Por seguridad, 'Tianz' está bajo custodia de la Fiscalía; el ICBF asumirá su tutela definitiva para su rehabilitación. El trágico suceso ocurrió la tarde del 7 de junio en el parque El Golfito de Modelia, Bogotá, durante un evento político. El adolescente disparó al precandidato con una pistola Glock de 9 milímetros. Aunque intentó fugarse en motocicleta, la seguridad de Uribe Turbay logró su inmediata aprehensión. Las investigaciones revelaron que el joven no actuó solo, sino que era parte de una red criminal liderada por Elder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño”, quien le prometió 20 millones de pesos, suma que el menor nunca recibió. Alias “El Costeño” confesó a la Fiscalía haber sido engañado: le prometieron mil millones por el magnicidio, pero solo le dieron 25 millones. Admitió buscar intencionadamente a un menor (entre 14 y 15 años) para el crimen, buscando evitar las penas de adultos. La información de 'Tianz' y pesquisas del CTI permitieron capturar a otros cinco implicados: el mismo Elder José Arteaga, Katerine Martínez (alias “Gabriela”), Cristian Camilo González Ardila, William González Cruz (alias “El Viejo”) y Carlos Eduardo Mora (alias “El Veneco”).

Hace un momento

Viuda de Uribe Turbay Se Aleja de la Política y Emprende Nuevo Rumbo

Tras el sensible fallecimiento del exsenador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, su círculo familiar más cercano continúa asimilando las profundas implicaciones de su partida. María Claudia Tarazona, su viuda, ha tomado una determinación trascendental que ha captado la atención pública: se ha trasladado fuera del país junto a sus hijos y ha manifestado su firme intención de desvincularse completamente del ámbito político nacional. La noticia fue confirmada por el señor Miguel Uribe Londoño, padre del difunto político, en una reciente entrevista concedida a un medio de comunicación nacional. El padre del exsenador reveló que su nuera decidió abandonar el territorio colombiano de manera temporal. "María Claudia no reside en Colombia; desde hace varias semanas se encuentra en Estados Unidos con sus descendientes", puntualizó Uribe Londoño. Esta elección, según sus declaraciones, obedece a una profunda necesidad de resguardarse del constante escrutinio mediático y de la inherente presión que conlleva el mundo político, al que su esposo estuvo dedicado. La señora Tarazona fue explícita al comunicar a su suegro su deseo de no involucrarse en iniciativas políticas ni de asumir una posición destacada en el escenario público colombiano. "Ella me ha expresado su total desinterés en participar en cualquier esfera de la actividad política", aseveró Miguel Uribe Londoño. Estas afirmaciones corroboran la intención de Tarazona de establecer una clara separación de la vida pública para dedicarse plenamente a su núcleo familiar, a pesar de que su suegro ha optado por continuar el legado de la precandidatura presidencial que dejó su hijo. A pesar del doloroso período que atraviesa la familia, el vínculo entre Tarazona y su suegro se mantiene inquebrantable. Uribe Londoño destacó la cercanía y la confianza mutua que caracterizan su relación. "Ella es mi amiga, nuestra relación ha sido excepcional y así continuará. Es mi consejera, converso con ella a diario y seguirá siendo un pilar fundamental para mí", sostuvo. El aspirante presidencial enfatizó que, si bien su nuera opta por no vincularse al ámbito político, seguirá siendo un soporte personal y anímico crucial durante su propio proceso.

Senadora Cabal Acusa al Presidente Petro por el "Cartel de los Soles"Colombia
Hace un momento

Senadora Cabal Acusa al Presidente Petro por el "Cartel de los Soles"

La senadora colombiana María Fernanda Cabal, representante del Centro Democrático, formuló graves imputaciones contra el presidente Gustavo Petro, al vincularlo con el denominado "Cartel de los Soles". Esta declaración se produce luego de que el propio mandatario asegurara públicamente que dicha organización criminal "no existe". A través de su cuenta en la plataforma X, la congresista expresó: "Petro, su papel como cómplice del Cartel de los Soles no terminará bien. Mejor enfóquese en concluir su deficiente administración". El "Cartel de los Soles" es descrito por agencias de inteligencia internacionales y las autoridades de Estados Unidos como una presunta red delictiva. Se alega que estaría encabezada por figuras como Nicolás Maduro y Diosdado Cabello. Fuentes de la oposición venezolana y diversas investigaciones transnacionales sostienen que esta estructura ha operado durante años, extendiendo sus nexos por gran parte de América Latina y otras regiones. En sus comentarios, la legisladora enfatizó que el jefe de Estado colombiano no debería actuar en defensa de Maduro ni de su gobierno. "No puede convertirse en cómplice, o quizás ya lo es", aseveró. Es relevante recordar que el Gobierno estadounidense ha clasificado a esta entidad como un grupo terrorista internacional y mantiene cuantiosas recompensas por la captura de sus presuntos líderes: 50 millones de dólares por Nicolás Maduro y 25 millones por Diosdado Cabello. Por otro lado, la senadora Cabal también dirigió sus cuestionamientos hacia la política energética implementada por la actual administración, especialmente tras la reciente retirada de la compañía Shell de territorio colombiano. Acusó al Ejecutivo de entorpecer el progreso económico y alertó sobre cómo estas determinaciones impactan negativamente la inversión foránea y la seguridad jurídica en el país. Finalmente, la congresista reiteró sus intenciones de postularse a la presidencia en 2026. Sus propuestas, afirmó, se centrarán en revitalizar la industria energética nacional y en generar mayores oportunidades sociales para los ciudadanos.

Capturado e Imputado por Feminicidio Agravado de Anciana en SahagúnColombia
Hace un momento

Capturado e Imputado por Feminicidio Agravado de Anciana en Sahagún

En un reciente avance judicial, Douglas José Loaiza Acosta, conocido por los alias de ‘el Douglas’ o ‘el Chamo’, fue formalmente imputado y se le dictó medida de aseguramiento privativa de la libertad. Esta determinación se produce tras la presentación de pruebas contundentes por parte de la Fiscalía, que lo relacionan directamente con el homicidio de Luz Marina Miranda Macea, una mujer de 78 años residente en Sahagún, Córdoba. Los hechos, que han consternado a la comunidad local, ocurrieron el pasado 23 de agosto. Según las indagaciones preliminares, el presunto agresor se acercó a la residencia de la víctima en el barrio Simón Bolívar. Se intentó que Luz Marina abriera la puerta bajo un engaño, al informarle falsamente sobre la muerte de su nieto. Ante la negativa de la adulta mayor, el individuo habría irrumpido violentamente en la vivienda. Una vez en el interior del inmueble, la mujer fue agredida ferozmente con un machete. El material probatorio y los relatos de testigos sugieren que, además de la brutal agresión con el arma blanca, se habría presentado un intento de abuso sexual. La escena encontrada en la vivienda, marcada por rastros hemáticos en las paredes, evidencia la saña y el nivel de violencia ejercidos contra la víctima. A pesar de la gravedad de sus múltiples heridas, Luz Marina fue trasladada a un centro médico local y, posteriormente, a un hospital de Montería, donde lamentablemente perdió la vida. Tras el horrendo ataque, las fuerzas del orden iniciaron una intensa búsqueda que resultó en la aprehensión del sospechoso horas después. Aunque Loaiza Acosta ha declarado su inocencia, el cúmulo de evidencia presentado por la Fiscalía ha sido crucial para la orden de su reclusión preventiva. Este execrable crimen ha sumido a la comunidad en una profunda consternación, intensificando el llamado por el respeto a la vida de las mujeres y la pronta aplicación de justicia.

Este sitio utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al hacer clic, acepta nuestra Política de Privacidad